El cuadrante solar consiste en un papel o cartón, y un objeto rígido delgado que produce sombra sobre aquel. Coloca el cuadrante solar sobre una superficie plana y en un lugar donde nada obstruya la luz solar a lo largo del día.
La Tierra va cambiando su posición respecto del Sol a lo largo del año. Una forma de registrar este fenómeno es medir la sombra de la luz solar al interponer una estaca.
Ubica el cuadrante a las 8 a.m. Como la sombra se proyecta en dirección contraria a la posición del Sol, y sabes que el Sol sale por el Este, la marca te indicará el
Registra los dos puntos cardinales (E y O) en la hoja.
Registra la sombra cada hora reloj, haciendo una marca en el papel. ¿Qué punto cardinal te indica a las 12 horas?
¿De qué lado o punto cardinal aparece la sombra en horas de la tarde?
Sin mover el cuadrante, marca en el suelo los puntos cardinales que registraste en el papel y, con una brújula, comprueba si coinciden o presentan diferencias.
¿Cómo es la sombra el 20 de junio y cómo el 21 de diciembre en la región donde vives?
¿Cómo será la sombra en los polos en esas fechas?
¿Cómo será la sombra en el ecuador?