El viento es otro de los accidentes meteorológicos que se registra constantemente. Los datos obtenidos son importantes para diversas actividades, como las agrícolaganaderas, la aviación y la navegación.
El viento puede definirse como aire en movimiento. El desequilibrio que se produce por la diferencia de presión hace que el aire se mueva de zonas de mayor presión a zonas de menor presión. Luego, el viento sigue soplando por inercia, aun en sentido contrario a las presiones. La diferencia de presión se produce a medida que el aire se calienta por la radiación solar, se expande y se eleva. Por el contrario, el aire que se enfría se contrae y desciende. ¿Qué te parece si armamos dispositivos para medir la dirección e intensidad del viento?