Biología y Ciencias

Jugando a los meteorólogos

¿Cómo funciona un termómetro?

La temperatura del aire es un elemento importante a considerar en meteorología. Para medir la temperatura del aire, se utilizan unos instrumentos denominados termómetros. Estos miden la ganancia o pérdida de calor de un cuerpo.
El termómetro consta de:

• Camisa exterior de vidrio y escala,
• Tubo capilar,
• Bulbo con mercurio.

Paso a Paso
1
Arma un dispositivo como el que muestra el dibujo. El recipiente debe estar lleno de agua.
2
Arma un dispositivo como el que muestra el dibujo. El recipiente debe estar lleno de agua.
3

Luego, coloca el dispositivo en agua en ebullición. Marca dónde se sitúa la columna del líquido.

¡Cuidado!

Al poner el recipiente sobre el fuego, puedes quemarte. Pide ayuda a un adulto para hacerlo.

  • 1 recipiente de vidrio resistente al calor, con tapón
  • 1 tubo de vidrio
  • 1 recipiente metálico
  • Hielo
  • Agua líquida
  • Mechero
  • Papel y lápiz
4
Dibuja en una tira de papel ambas marcas. Divide el espacio intermedio en 100 partes iguales.
5
Engancha la escala en el tubo de vidrio. ¡Ya tienes un termómetro que mide la temperatura en grados centígrados!

Si rodeas con tus manos la base del termómetro, observarás que el agua sube por el tubo. Prueba otras fuentes de calor, por medio del contacto.